Definición del valor:
El niño/a tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social y llegar a ser un miembro útil de la sociedad. El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho. (Artículo 7 de la Declaración de los derechos del niño).
Incorporamos en este valor La educación para el desarrollo como el conjunto de acciones que fomentan, actitudes como la solidaridad a nivel mundial, la paz, la tolerancia, la justicia social, la igualdad de oportunidades y la concienciación respecto a temas medioambientales; proporcionándoles conocimientos y aptitudes que mejoran su estilo de vida.
Películas que tratan este valor:
Las Hijas de Belén | 2014 | Javier Corcuera | 17 min |
Los Chicos del Coro | 2004 | Christophe Barratier | 95 min |
Binta y la gran idea | 2004 | Javier Fesser | 17 min |
Katmandú: Un espejo en el cielo | 2011 | Icíar Bollaín | 104 min |
15 años y un día | 2013 | Gracia Querejeta | 96 min |
Un día de campo | 2013 | Carlos Caro | 3 min |
Bienvenidos. | 2015 | Javier Fesser | 27 min |
Bienvenidos | 2015 | Javier Fesser | 27 min |
A cambio de nada | 2015 | Daniel Guzmán | 93 min |
La Clase | 2008 | Laurent Cantet | 128 min |