LAS PELÍCULAS

En esta sección podrás encontrar una selección de películas secuenciadas a través de las diferentes etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Educación de Personas Adultas, pasando por Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Cada película dispone de una ficha técnica y una propuesta didáctica para trabajar en el aula.

Películas

15 3-5 años - Educación Infantil

La finalidad de la educación infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas hasta los seis años de edad. Según la LOMCE 8/2013, de 9 de diciembre la educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan conseguir los siguientes objetivos:

• Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias. •Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.

• Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.

• Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.

• Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

El patito feo 1939 Wilfred Jackson 7 min
Pocoyo 2005 David Cantolla, Guillermo García 7 min
Pequeña Princesa 2006 Edward Foster 12 min
Arboles y Flores 1932 Burt Gillett 8 min
Lambert, el león cordero 1951 Jack Hannak 8 min
Bob Esponja 1999 Alan Smart, Paul Tibbitt, Derek Drymon, Aaron Spri 25 min
Jelly Jam 2011 Carlos L. Del Rey, Víctor M. López, David Cantilla 12 min
Pepa Pig 2004 Neville Astley, Mark Bake 5 min
Las tres mellizas 1995 Robert Balser y Baltasar Roca 21 min
Caillou 1998 Nick Rijgersberg, Jean Pilotte 4 min
Las aventuras de la abeja Maya 1975 Hiroshi Saitô, Mitsuo Kaminashi, Seiji Endô 25 min
Los lunnis de leyenda. Príncipe Ahmed y Princesa Aldegunda. 2003 D. Cerdà, C.Roig, J. Copons, V. Villagrasa. 13 min
Las aventuras de Tao Tao 1983 Shuichi Nakahara, Tatsuo Shimamura 30 min
David el Gnomo 1985 Claudio Biern Boyd (creador) Luis Ballester Bustos 30 min
Niños de agua 1935 Wilfred Jackson 8 min
20 6-7 años - Educación Primaria

La educación primaria es una etapa educativa que comprende seis cursos académicos, que se cursan ordinariamente entre los seis y los doce años de edad.

La finalidad de la educación primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral. (LOMCE 8/2013, de 9 de diciembre).

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

Las aventuras de la Abuelita Prudencia 2000 Eric Berthier 22 min
Nils Holgersson 1980 Yûji Fukawa, Masami Ano, Mitsuo Kamiri 23 min

Listado de Cuentos de los Hermanos Grimm

Caperucita Roja 1987 Gurimu Meisaku Gekijou 23 min
El Ganso de Oro 1987 Gurimu Meisaku Gekijou 23 min
El Gato con Botas 1987 Gurimu Meisaku Gekijou 23 min
La Luz Azul 2006 Gerard Halin, ChrisDoyle 30 min
La Princesa y el Sapo 1987 Gurimu Meisaku Gekijou 23 min
Los seis cisnes 2006 Gerard Halin, ChrisDoyle 30 min
Los músicos de Bremen 1987 Gurimu Meisaku Gekijou 23 min
Nieve Blanca y Rosa Roja 1987 Gurimu Meisaku Gekijou 23 min
Piel de Oso 1987 Gurimu Meisaku Gekijou 23 min

Listado de Cuentos de Beatrix Potter

Dos ratones traviesos y Juan ciudad 1995 Dave Unwin 78 min
El cerdito amable 1992 Geof Dumbar 78 min
El cuento del Señor Raposo 1995 Geof Dumbar 78 min
El Sastre de Gloucester 1993 Dave Unwin 78 min
La Historia de Samuel Bigotes 1993 Dave Unwin 78 min
La Oca Carlota y el Gato Tomás 1993 Dave Unwin 78 min
La Señora Bigarrilla y el Señor Jeremías Peces 1992 Geof Dumbar 78 min
Los conejitos de Flora y la Ratita Lucinda 1995 Dave Unwin 78 min
Perico y su amigo Benjamín 1992 Geof Dumbar 78 min
15 8-9 años - Educación Primaria

La educación primaria es una etapa educativa que comprende seis cursos académicos, que se cursan ordinariamente entre los seis y los doce años de edad.

La finalidad de la educación primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral. (LOMCE 8/2013, de 9 de diciembre).

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

Binta y la gran idea 2004 Javier Fesser 17 min
Babe el cerdito valiente 1995 Chris Noonan 91 min
Cronicas de Narnia: el Leon, la Bruja y el Armario 2005 Andrew Adamson 140 min
Toy Story 1995 John Lasseter. 80 min
Mary Poppins 1964 Robert Stevenson 140 min
En busca de Bobby Fischer 1993 Steven Zaillian 107 min
El Principito en el planeta del tiempo. 2010 Pierre-Alain Chartier 40 min
Don Quijote de la Mancha. Serie TV animación. 1979 Cruz Delgado 26 min
Gru, mi villano favorito 2010 Pierre Coffin, Chris Renaud 92 min
Frozen: El Reino del Hielo 2013 Chris Buck Jenifer Lee 98 min
Peter y el dragón 2016 David Lawely 102 min
Ice Age 2002 Chris Wedge, Carlos Saldanha 75 min
Hook 1991 Steven Spielberg 137 min
Azur y Asmar 2006 Michel Ocelot 92 min
Mi amigo el gigante 2016 Steven Spielberg 117 min
16 10-11 años - Educación Primaria

La educación primaria es una etapa educativa que comprende seis cursos académicos, que se cursan ordinariamente entre los seis y los doce años de edad.

La finalidad de la educación primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral. (LOMCE 8/2013, de 9 de diciembre).

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

Cars: Una aventura sobre ruedas 2006 John Lasseter 116 min
Up 2009 Bob Peterson 96 min
Wall-e 2008 Pete Docter, Bob Peterson 96 min
Monsieur Batignole 2001 Gerard Jugnot 100 min
La Guerra de los botones 2011 Jean Poisson 100 min
Cronicas de Narnia: el Principe Caspian 2005 Andrew Adamson 144 min
Las siete alcantarillas 2004 Chus Gutiérrez 16 min
Las aventuras de Los Cinco 2012 Mike Marzuk 93 min
La Princesa Prometida 1987 Rob Reiner 98 min
Charlie y la Fábrica de Chocolate 2005 Tim Burton 116 min
Bienvenidos. 2015 Javier Fesser 27 min
Lejos de casa 1995 Phillip Borsos 85 min
El pequeño fugitivo 1953 Morris Engel, Ray Ashley, Ruth Orkin. 80 min
Las aventuras de Huckleberry Finn 1993 Stephen Sommers 108 min
Master and Commander, al otro lado del mundo. 2003 Peter Weir 137 min
Ramón y Cajal 1982 José Mª Forqué 60 min
20 12-15 años - ESO

La etapa de educación secundaria obligatoria se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (12-15) y el segundo de uno (16).

La finalidad de la educación secundaria obligatoria consiste en lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. (LOMCE, CAPITULO III, Art.22)

El cine es un fenómeno social y una forma de explicar diferentes aspectos de la vida y la sociedad integrando multitud de visiones artísticas.

Analizar cine en la escuela es mucho más que verlo y consumirlo. Es una postura de partida crítica, de escrutinio con distancia y de desarrollo divergente para poder profundizar en los valores y contravalores que propone la obra y que de algún modo formarán parte de nuestro currículum oculto.

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

Criadas y Señoras 2011 Tate Taylor 137 min
15 años y un día 2013 Gracia Querejeta 96 min
Cobardes 2008 José Corbacho Juan Cruz 89 min
El Principito 1974 Stanley Donen 89 min
Forrest Gump 1994 Robert Zemeckis 142 min
Las Hijas de Belén 2014 Javier Corcuera 17 min
Los Chicos del Coro 2004 Christophe Barratier 95 min
El Quijote de Miguel de Cervantes 1991 Manuel Gutiérrez Aragón 310 min
Futbolín 2013 Juan José Campanella 103 min
Un puente hacia Terabithia 2007 Gabor Csupo 95 min
Toledo: Cruce de destinos 2012 Emilio Díez (creador) y otros. 86 min
El Cid 1961 Anthony Mann 184 min
Slumdog Millonaire 2008 Danny Boyle, Loveleen Tandan 123 min
La invención de hugo 2011 Martin Scorsese 127 min
Los Tres Mosqueteros: Los diamantes de la reina. 1973 Richard Lester 105 min
Del rosa al amarillo 1963 Manuel Summers 88 min
Un americano en Toledo 1960 Carlos Arévalo, José Luis Monter 80 min
El Olivo 2017 Iciar Bollaín 86 min
Vicente Ferrer 2013 Agustín Crespi 104 min
Ramón y Cajal 1982 José Mª Forqué 60 min
21 16 años - ESO

La etapa de educación secundaria obligatoria se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (12-15) y el segundo de uno (16). 

La finalidad de la educación secundaria obligatoria consiste en lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. (LOMCE, CAPITULO III, Art.22

El cine es un fenómeno social y una forma de explicar diferentes aspectos de la vida y la sociedad integrando multitud de visiones artísticas.

Analizar cine en la escuela es mucho más que verlo y consumirlo. Es una postura de partida crítica, de escrutinio con distancia y de desarrollo divergente para poder profundizar en los valores y contravalores que propone la obra y que de algún modo formarán parte de nuestro currículum oculto. 

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

Criadas y Señoras 2011 Tate Taylor 137 min
Vivir es fácil con los ojos cerrados 2014 David Trueba 108 min
El Principito 1974 Stanley Donen 89 min
Forrest Gump 1994 Robert Zemeckis 142 min
El Guerrero Pacífico 2006 Víctor Salva 120 min
El Secreto mejor guardado 2004 Patricia Ferreira 15 min
La Clase 2008 Laurent Cantet 128 min
El Caballero Don Quijote 2002 Manuel Gutiérrez Aragón 119 min
A cambio de nada 2015 Daniel Guzmán 93 min
Cinema Paradiso 1988 Giuseppe Tornatore 123 min
Toledo: Cruce de destinos 2012 Emilio Díez (creador) y otros. 86 min
El Cid 1961 Anthony Mann 184 min
La La Land. La Ciudad de las Estrellas. 2016 Damien Chazelle 127 min
Los Tres Mosqueteros: Los diamantes de la reina. 1973 Richard Lester 105 min
La Misión 1986 Roland Joffé 125 min
Una bolsa de canicas 2017 Christian Duguay 116 min
Del rosa al amarillo 1963 Manuel Summers 88 min
Un americano en Toledo 1960 Carlos Arévalo, José Luis Monter 80 min
El Olivo 2017 Iciar Bollaín 86 min
Vicente Ferrer 2013 Agustín Crespi 104 min
Ramón y Cajal 1982 José Mª Forqué 60 min
25 Bachillerato-FP

El bachillerato tiene como finalidad proporcionar al alumnado formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, los capacitará para acceder a la educación superior.

El bachillerato comprende dos cursos, se desarrolla en modalidades diferentes, se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas vías, a fin de que pueda ofrecer una preparación especializada al alumnado acorde con sus perspectivas e intereses de formación o permita la incorporación a la vida activa una vez finalizado. (LOMCE 8/2013, de 9 de Diciembre).

La finalidad de la formación profesional inicial es preparar al alumnado para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida, contribuir a su desarrollo personal, al ejercicio de la ciudadanía democrática y permitir su progresión en el sistema educativo y en el sistema de formación profesional para el empleo, así como el aprendizaje a lo largo de la vida (LOMCE 8/2013, de 9 de diciembre).

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

Buda explotó por vergüenza 2007 Hana Makhmalbaf 81 min
El señor Ibrahim y las flores del Coran 2003 François Dupeyron 94 min
El Show de Truman 1998 Peter Weir 103 min
Invictus 2009 Clint Eastwood 134 min
Mi pie izquierdo 1989 Jim Sheridan 103 min
Philadelphia 1993 John Demme 119 min
Solo un beso 2004 Ken Loach 104 min
Katmandú: Un espejo en el cielo 2011 Icíar Bollaín 104 min
El Greco 2007 Yannis Smaragdis 119 min
El Dorado 1988 Carlos Saura 123 min
Lope 2010 Andrucha Waddington 100 min
Galileo 1968 Liliana Cavani 128 min
El Libro del Buen Amor 1975 Tomás Aznar 105 min
La Celestina 1969 César Fernández Ardavín 123 min
La La Land. La Ciudad de las Estrellas. 2016 Damien Chazelle 127 min
Lázaro de Tormes 2001 Fernando Fernán Gómez y José Luis Gª Sánchez 99 min
La Española Inglesa 2015 Marco Castillo 109 min
La Leyenda del Alcalde de Zalamea 1973 Mario Camus 116 min
Goya en Burdeos 1999 Carlos Saura 106 min
Una bolsa de canicas 2017 Christian Duguay 116 min
El Maestro de Esgrima 1992 Pedro Olea 82 min
El Puente 1977 Juan Antonio Bardem 108 min
La novena puerta 1999 Roman Polanski 133 min
Te doy mis ojos 2006 Icíar Bollaín 106 min
El tormento y el éxtasis 1965 Carol Reed 139 min
16 Educación para Adultos

La educación de personas adultas tiene como finalidad el poder adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias para su desarrollo personal y profesional, a través de las siguientes líneas:

• Formación que garantice una educación básica a todas las personas adultas que lo precisen y permita el acceso a cualquier nivel del sistema educativo.

• Formación orientada al mundo laboral, tanto inicial como de actualización de los aspectos profesionales, que permita adaptarse a los cambios del sistema productivo.

• Formación social orientada al desarrollo personal y comunitario, a la cohesión y participación social y a la integración de minorías susceptibles de compensación educativa, así como a la atención de personas adultas con necesidades educativas especiales.

Analizar cine en esta etapa educativa es mucho más que verlo y consumirlo. Es una postura de partida crítica, de escrutinio con distancia y de desarrollo divergente para poder profundizar en los valores y contravalores que propone la obra y que de algún modo formarán parte de nuestro currículum oculto.

Leer más...

Listado de Películas para trabajar en esta etapa:

Amador 2010 Fernando León de Aranoa 112 min
El Verdugo 1963 Luis García Berlanga 87 min
En Tierra de Nadie 2001 Danis Tanovic 98 min
En un Mundo Libre 2007 Ken Loach 96 min
La Vida es Bella 1997 Roberto Benigni 117 min
Thelma & Louise 1991 Ridley Scott 128 min
Agua 2005 Deepa Mehta 112 min
Lutero 2003 Eric Till 129 min
Juana la Loca 2001 Vicente Aranda 108 min
La conjura de El Escorial 2008 Antonio del Real 128 min
Elizabeth. La edad dorada. 2007 Shekhar Kapur 114 min
La Noche Oscura 1989 Carlos Saura 93 min
La verdad sobre el caso Savolta 1979 Antonio Drove, Antonio Larreta 130 min
Truman 2016 Cesc Gay 108 min
Tristana 1970 Luis Buñuel 98 min
Te doy mis ojos 2006 Icíar Bollaín 106 min
Últimas fichas añadidas
Fichas más vistas
Invictus 2009 134 min
La Vida es Bella 1997 117 min
Philadelphia 1993 119 min
El Guerrero Pacífico 2006 120 min