A continuación se comentan algunos de los enlaces Web más significativos para llevar a cabo el proyecto de “Valores de Película”. Su consulta puede ser de utilidad para ampliar datos, aclarar conceptos, tomar puntos de vista distintos y, en definitiva, explorar el cine y los valores en Internet.
Desde estas páginas se accede a la información, sobre los recursos y líneas de gestión que aborda el Instituto de la Cinematografía y de las Artes audiovisuales, servicios, cooperación internacional y líneas de actuación en materia de cine y audiovisuales.
Web que ofrece diferentes productos orientados a la alfabetización audiovisual.
Series infantiles de animación de televisión... esta Web ofrece los contenidos de una cuidada programación infantil de confianza para padres y madres.
La Federación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ofrece un programa sobre Cine y Educación en Valores en el que se pueden utilizar las guías sobre las películas a través de sus descargas directas.
Interesante página Web sobre cine y educación de Enrique Martínez Salanova.
Documento sobre el tratamiento didáctico de una película.
Página de cine que analiza los estrenos, con ficha técnica de las películas, críticas de expertos y opinión de espectadores. Recoge una ingente cantidad de información de películas de todos los tiempos y resulta muy útil para conocer un trabajo cinematográfico a fondo.
Web que destaca por contener los trailers de las películas más interesantes del panorama cinematográfico, contando con múltiples secciones, apartados por festivales, críticas, fichas, foros, puntuación de espectadores, etc...
Portal de cine muy completo, que incluye trailers en las fichas, secciones muy variadas, blog, estrenos, cartelera, noticias, críticas, comentarios. En concreto destaca por su particular diccionario de cine, el "wikicine" y por dar cobertura al aspecto comercial-empresarial del mundo cinematográfico en diversas secciones.
Web que contiene tutoriales en forma de presentación en powerpoint de cine y lenguaje audiovisual, entre otros contenidos. Recoge de forma esquemática y objetiva información sobre la técnica cinematográfica que puede resultar útil para realizar análisis de determinados aspectos de un filme.
Documento sobre el cine como recurso didáctico del IES Horcajo de los Montes.
Utilizar el cine en las aulas no se hace por simple juego, ni por entretenimiento, ni tan siquiera como un instrumento didáctico más. El cine tiene el valor en sí mismo de ser transmisor de dramas humanos.
Espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para aplicar el cine como herramienta didáctica en las aulas.
Cero en Conducta es una red social creada para acercar el cine al mundo educativo de una manera única y divertida.
La televisión educativa AMEI-WAECE es un canal de la asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) con noticias sobre la educación infantil.
Página de noticias y actualidad de cine, con tienda de audiovisuales, fotografía y descargas de software.
Página concebida como una revista general de cine, con películas, trailers, imágenes, comentarios, críticas, etc.
Página de corte social que aborda valores, actitudes, situaciones vitales, problemas, etc.
Trabajamos para fomentar un cine con valores, con ideales, cine inteligente, cine social .Un cine, que vaya más allá del mero entretenimiento y, además de excelente, enriquezca al espectador y, también, a la Sociedad. (En Quienes somos)
Web de cine que fundamentalmente recomienda películas para ver, por géneros. También aborda las series de actualidad, ofreciendo en ambos casos la posibilidad de comprar o de alquilar.
Aborda el universo adolescente desde todas las dimensiones del desarrollo personal, y entre diferentes propuestas se recomienda el visionado de películas que transmiten valores muy pertinentes para los adolescentes y su formación integral.
Web con un foro cultural que aborda temas de audiovisuales y literarios. Tiene diferentes recomendaciones de películas, en concreto varias de Disney que contiene valores ideales para la infancia.
Portal del Festival que recoge las seis últimas ediciones, presentando información detallada de las películas a concurso (largos y cortos), programación, contenidos y la presentación oficial de cada evento.
Cineduca trabaja para dar a conocer los códigos del lenguaje audiovisual que se utilizan en el cine y en cualquier relato fílmico al transmitir su mensaje. Contribuye así de un modo sencillo y lúdico a la alfabetización audiovisual de los jóvenes para formarlos como espectadores críticos y reflexivos. Por la sintonía de Cineeduca con nuestros objetivos,desde Valores de Película recomendamos visitar esta interesantísima web.
Blog de rtve sobre cine dirigido por Javier Tolentino, crítico cinematográfico muy reconocido por su compromiso y capacidad de análisis; a su vez es director de “El Séptimo vicio” de Radio 3
NO SOLO FILMS es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es promover la educación y el respeto a los derechos humanos a través de la difusión gratuita en Internet de documentales de contenido social y humanitario que denuncian vulneraciones de derechos humanos.