VALORES DOCUMENTADOS

El  cine documental  expresa un aspecto de la realidad a través de un lenguaje audiovisual, organiza y estructura imágenes y sonidos (textos y entrevistas) ysegún el punto de vista del autor, podemos determinar el tipo de documental que puede ser científico, educativo, histórico o informativo.

La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador y la naturaleza de los materiales, dan lugar a una variedad de formatos  muy amplios en la actualidad.

Al indagar la realidad, plantear  discursos sociales, representar historias particulares y colectivas, se constituye en archivo y memoria de una  cultura impregnada en valores de importancia capital en la educación.

Desde Valores de Película, aportamos una relación de documentales con una propuesta de trabajo en la que destacamos  un valor, un concepto del lenguaje audiovisual y un tema para investigar.

Tiempo de leyenda 2009 José Sánchez Montes 65 min
Un día de campo 2013 Carlos Caro 3 min
Una historia siria 2014 Samer Beyhum 13 min
Pasos. Vías de escape 2013 Juan Manuel Maestre e Isabelo Gómez 27 min
La felicidad según Vicente Ferrer 2013 Carles Gené 57 min
María y yo 2010 Félix Fernández de Castro 90 min
La Sal de la Tierra 2014 Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado 100 min
Entre maestros 2012 Pablo Usón 85 min
Cervantes y la leyenda del Quijote 2004 Daniel Serra y Jaime Serra 53 min
Atrapados en la red 2013 Auxiliadora Suárez 19 min
Guadalquivir 2013 Joaquín Gutiérrez Acha 90 min
El Bosco, el Jardín de los sueños. 2016 José Luis López Linares 90 min
Break in 2015 Mikel Aristregi, José Bautista 25 min
Cuando Chaplin inventó a Charlot 2014 Juan Antonio Tirado y Teresa Pérez Casado 12 min
Tres mujeres 2014 Alexis Delgado Búrdalo 29 min
Generación ninini 2014 Gabriel Pecot 18 min
Los amos del mundo 2016 Rodrigo Blázquez 55 min
Primero las personas 2013 Juan Carlos Fita 21 min
El orden caníbal del mundo 2015 Miguel Romero 21 min
Skeikima 2016 Raquel Larrosa 15 min
AnorMal 2017 Luis Galán 14 min